Seleccionar página

En el marco del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, la Fundación Frigilux realizó un cine foro dirigido a padres, cuidadores y educadores para explorar el potencial de las personas dentro del espectro autista y su impacto en el mundo.

A través de la película «Temple Grandin», que narra la vida de la reconocida zoóloga, etóloga y profesora de la Universidad de Colorado, se analizaron las características de las personas en el espectro autista, sus procesos de aprendizaje y el papel fundamental del núcleo familiar y escolar en su desarrollo.

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición neurodivergente que afecta la comunicación, la interacción social y el procesamiento sensorial, manifestándose de forma única en cada niño. Al ser un espectro, las experiencias varían en intensidad de intereses, sensibilidad y respuesta a estímulos.

“En Fundación Frigilux estamos convencidos de que cada niño posee un potencial ilimitado. A través de nuestros programas de rehabilitación, que incluyen terapias físicas, ocupacional, psicopedagogía, orientación familiar y apoyo psicológico, no solo buscamos mejorar su calidad de vida, sino también generar conciencia desde espacios creativos como este cine foro” , destacó Yaser Arafat Dagga Muhd, presidente de la Fundación Frigilux.

Al finalizar la jornada, los especialistas de la Fundación Frigilux analizaron las escenas más relevantes de la película y proporcionaron herramientas prácticas para gestionar emociones, basadas en formación, comunicación, conexión y empatía, con el fin de fortalecer el desarrollo integral de los niños en el hogar.

Tras la orientación, cuidadores y educadores participaron en una charla sobre aceptación y comprensión del espectro autista, donde padres compartieron testimonios sobre los desafíos en la escolarización de sus hijos y cómo, a través de los programas de rehabilitación de la fundación, han logrado avances significativos en su adaptación educativa. “Para Fundación Frigilux, la sensibilización y promoción de la igualdad de condiciones son ejes esenciales. La organización crea oportunidades reales para que cada niño enfrente sus desafíos y desarrolle su máximo potencial, con el acompañamiento de un equipo de especialistas comprometidos, sin olvidar a las familias, que son parte fundamental del proceso”, afirmó Dagga Muhd

Con 9 años de compromiso con la comunidad, la Fundación Frigilux ha atendido a más de 50 mil niños mediante programas de atención especializada y su departamento de ayudas externas. «La Casita», espacio de rehabilitación de la organización, ofrece terapias y actividades diseñadas para mejorar el desarrollo físico, cognitivo y emocional de los pequeños.

Conoce más sobre nuestras empresas a través de las páginas web, https://yaserdagga.com/ https://www.frigilux.com/ https://galeriaavanti.com/. No olvides visitar las redes sociales @yaserdaggavzla, donde hallarás la información más relevante sobre el grupo empresarial y sus iniciativas para los venezolanos.

Visita los canales oficiales

Instagram: @Yaserdaggavzla – X: @Yaser_dagga

Instagram: @FrigiluxVenezuela – X: @Frigilux_vzla

Instagram: @FundaciónFrigilux – X: @Fund_Frigilux 

Instagram: @GaleriaAvanti – X: @GaleriaAvanti