Seleccionar página

Sumario: Los Avanti Talks son espacios diseñados para el intercambio de ideas, el análisis de temas actuales y la celebración del pensamiento reflexivo en Galería Avanti

“Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental” Con esa frase comenzó el conversatorio “Sé tu Propio Fan”, realizado el viernes 10 de octubre en Galería Avanti, un encuentro dedicado a conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental en Venezuela. 

El encuentro contó con la participación de la psicóloga Tacy Osorio, quien invitó a los asistentes a reflexionar sobre la importancia de desmontar el mito de la fortaleza constante y reconocer la vulnerabilidad como una forma de autenticidad y equilibrio.

Un espacio para reconectar con el bienestar

Para esta ocasión, la propuesta de Galería Avanti fue crear un encuentro íntimo, guiado por una especialista, en el que los participantes pudieran conectar con su propio proceso emocional y encontrar herramientas prácticas para cuidar de la mente y el cuerpo.

Sobre esta iniciativa, Yaser Dagga, CEO de Galería Avanti, expresó:

“Hablar de salud mental también es hablar de productividad, liderazgo y sostenibilidad empresarial. En Avanti entendemos que el bienestar integral es clave para construir organizaciones y comunidades más sólidas. Por eso, impulsamos espacios que promuevan la reflexión, la educación y el crecimiento personal como parte de una visión de desarrollo responsable.”

Durante la conversación, la doctora Tachy Osorio compartió cuatro prácticas esenciales para cultivar una mejor relación con uno mismo y promover una salud mental más consciente:  

  1. El movimiento y la respiración son aliados emocionales

Tacy recomendó tomar 5 minutos al día para estar en un lugar tranquilo y respirar. Este enfoque, además de mejorar la concentración y atención, aumenta el control emocional promoviendo un estado de calma interior para manejar las reacciones impulsivas. Esta práctica de la mano con el movimiento (que funciona como antidepresivo) te permite liberar endorfinas, reducir las hormonas del estrés como el cortisol, y mejorar la calidad del sueño.

2. Tu entorno social importa: cultiva vínculos que sumen

El aislamiento es uno de los mayores factores de riesgo para problemas de salud mental. Según la doctora, compartir preocupaciones y alegrías con otros nos da perspectiva, apoyo y un sentido de pertenencia. Su invitación fue a estar atentos si nuestro entorno, en vez de brindarnos una red de apoyo, no nos hace sentir valorados, ni escuchados, y si ese es el caso, es importante comunicárselo a seres queridos.

y dejó una afirmación poderosa: 

“Yo valgo, yo me cuido, yo me protejo. Esta es una frase que puedes repetirte en cualquier momento, te permitirá recordar quién eres, cuáles actitudes no admites, y que tú estás en control de tu vida”

3. Establece límites saludables: aprender a decir “no” pero también a decir “si”

Se cree que los límites son solo para mantener cosas fuera, pero en realidad, son la puerta de entrada que controlas para decidir qué entra y qué sale en tu vida. Un límite sano es tan capaz de un «no» firme, como de un «sí» entusiasta. 

La psicóloga explicó que decir «no» es un acto de auto-respeto, es la defensa de tu energía, tiempo y bienestar. Sin embargo, decir un «sí» saludable que no es por obligación, sino por elección y deseo, es la parte del límite que se abre para dejar pasar oportunidades, crecimiento y alegría.

Tacy recuerda que los límites no te aíslan, te definen, y te permiten decir «no» al exceso de trabajo para poder decir «sí» a una cena con amigos. 

4. La creatividad también es salud mental

En la adultez, es fácil dejar que la rutina de responsabilidades no nos permita hacer tiempo para pasiones, y ante esta idea la experta comenta que nutrir la creatividad y gustos personales no es un capricho, es un pilar de la identidad y el bienestar.

Dedicar tiempo a lo que te gusta es un mensaje claro para tu cerebro de lo que es valioso para ti, son espacios de «flujo» en el que estás tan inmerso en una actividad que pierdes la noción del tiempo, y esto es reparador para la mente.

Es importante hacerse preguntas como: “¿quién soy yo fuera de mi trabajo o mis roles?», esto te permitirá estar en contacto con tu curiosidad, tus pasiones y tus juegos internos. 

Desde Galería Avanti se continúa apostando por crear espacios para conversar de temas que merecen mayor visibilidad en el país. Si quieres formar parte de futuros Avanti Talks, visita su cuenta oficial de instagram en @galeriaavanti o visita su página web en galeriaavanti.com