Celebrar un aniversario no es simplemente mirar atrás: es medir la distancia real que hemos recorrido hacia el cliente. En Galería Avanti, cada año significa algo más profundo que un número: representa evolución, escucha activa, mejoras continuas y una dedicación absoluta a entender cómo cambia el consumidor venezolano.
Durante este tiempo hemos aprendido que, en retail, no gana quien tiene más productos, sino quien entiende mejor a las personas. Y esa ha sido nuestra brújula. “El cliente nos marca el camino; nuestro trabajo es seguirlo con visión y responsabilidad”, Yaser Dagga CEO de Galería Avanti.
Cambios internos que nacen de observar y mejorar
Hablar de evolución en Avanti es hablar de un trabajo silencioso, constante y profundo. Los cambios más importantes de la experiencia del cliente no ocurren en las vitrinas, sino detrás de ellas.
En los últimos años hemos hecho ajustes internos impulsados directamente por los patrones que observamos en tienda. Uno de los más significativos fue en el área de atención y cajas. Durante temporadas altas, especialmente las decembrinas, detectamos que algunos pisos requerían más personal, más guía y más organización.
Escuchamos, analizamos y actuamos. Hoy, esos departamentos operan con equipos ampliados durante los meses de mayor demanda. ¿El resultado? Un flujo más eficiente, menos tiempo de espera y una experiencia más amable.
Para nosotros, esto no es una estrategia táctica: es consistencia. Porque cuando el cliente siente que lo entiendes, regresa.
“La mejora continua no se negocia; es nuestra obligación con quienes confían en nosotros.”, Yaser Arafat Dagga Muhd.
La experiencia sensorial en piso: cuando la compra se vuelve un momento
Avanti nació con una premisa: que entrar a una tienda departamental en Venezuela debía sentirse distinto. No solo por la variedad, sino por la estética, la atmósfera, la calidez y la coherencia visual.
En los últimos años hemos fortalecido esta experiencia sensorial con una visión más estratégica:
- Ambientes diseñados para inspirar.
- Exhibiciones que cuentan historias.
- Pasillos amplios y limpios que invitan a recorrer.
- Iluminación que realza productos y mejora la percepción del cliente.
- Curaduría en las líneas de hogar, moda y regalos.
No se trata de decorar; se trata de diseñar experiencias. Porque un cliente que siente, recuerda. Y un cliente que recuerda, vuelve. Avanti busca que cada piso tenga un propósito emocional. Que el cliente no solo compre, sino que disfrute, se sorprenda, sienta comodidad. Que viva algo diferente a lo cotidiano.
“Un buen retail no vende cosas; vende momentos que la gente quiere repetir.”, Yaser Arafat Dagga, empresario venezolano.
Escuchar al cliente: la herramienta que más transforma
Si hay una realidad que hemos confirmado con el tiempo es que el cliente siempre habla, incluso cuando no dice nada. Habla con sus recorridos, con sus preguntas, con los productos que toma y devuelve, con el tiempo que pasa en cada piso. Pero también habla con sus comentarios: en tienda, con los colaboradores o en redes sociales. Y en Avanti tomamos ese feedback con absoluta seriedad.
Años atrás, las sugerencias sobre ciertas áreas de caja y atención nos impulsaron a cambiar procesos completos. Otras veces, comentarios sobre disponibilidad de tallas, variedad o categorías nos han permitido reorganizar exhibiciones y calibrar inventarios.
El cliente te dice qué mejorar; la verdadera innovación está en escucharlo de verdad y ahí está la diferencia: para nosotros, las sugerencias no son quejas, son oportunidades. No vemos el feedback como un reclamo, sino como un mapa.
“El cliente no nos interrumpe cuando opina; nos guía”, señaló Dagga.
La visión de futuro: un retail más humano, más eficiente y más conectado
Cuando pensamos en el futuro de Avanti, pensamos en evolución, no en expansión por expansión. Crecer no es abrir más metros cuadrados. Crecer es ser cada vez más útiles.
Nuestra visión está enfocada en tres pilares:
- Humanizar la compra
Más acompañamiento.
Más cercanía.
Más asesoría real.
Menos procesos fríos y más interacción inteligente.
- Eficiencia operativa
Procesos más ágiles, más limpios y mejor diseñados.
Menos fricción y más fluidez.
- Conexión emocional y sensorial
Que cada visita a Avanti tenga un “algo” que no se encuentra en ningún otro lugar.
Que la tienda hable un lenguaje propio.
Que el cliente sienta pertenencia.
Porque, al final, el retail del futuro no será el más grande, sino el más significativo. El que crea relaciones. El que entiende. El que acompaña.
Retail como servicio
En Venezuela, el retail ha tenido que transformarse para responder a un consumidor que valora su tiempo, su experiencia y su comodidad. Ya no basta con abrir una tienda: hay que abrir un espacio que respire propósito, diseño y cercanía.
En Avanti hemos aprendido que nuestro trabajo no es solamente vender productos; es ofrecer una experiencia que acompañe al cliente en cada etapa de su búsqueda. Por eso, para nosotros, retail es servicio.
“Estar un año más cerca del cliente no es un logro, es una responsabilidad. La confianza se gana un día a la vez”, Yaser Dagga Muhd CEO de Galería Avanti
Ese es el compromiso que guía cada decisión en Galería Avanti. Ese es el camino que seguiremos construyendo: uno donde la experiencia, la escucha y la innovación se unan para honrar a quienes nos eligen.