Seleccionar página

Por Yaser Dagga

Hablar de sostenibilidad en los negocios no es una tendencia, es una responsabilidad. Durante mucho tiempo, el mundo empresarial la asoció con grandes proyectos ecológicos o con campañas de imagen. Pero con los años he confirmado que ser sostenibles no empieza con grandes gestos, sino con decisiones cotidianas y coherentes.

“La sostenibilidad no se mide por el tamaño del proyecto, sino por la coherencia entre lo que decimos y lo que hacemos.”, Yaser Arafat Dagga, presidente de Frigilux.

En el sector retail, donde cada día movemos productos, materiales y personas, el impacto de nuestras acciones es real. Por eso, nuestra meta ha sido actuar con equilibrio: crecer, sí, pero hacerlo de manera responsable. Y esa responsabilidad comienza en los detalles.

La sostenibilidad empieza adentro

Cualquier empresa que hable de sostenibilidad debe comenzar revisando sus propios procesos. En Galería Avanti y Frigilux, esto se traduce en mejorar la eficiencia energética, optimizar recursos y buscar maneras de ser más conscientes en la operación diaria.

Un ejemplo de ello ha sido la modernización de nuestros espacios y sistemas de iluminación, utilizando tecnología más eficiente, que nos permite reducir el consumo sin comprometer la experiencia del cliente. También hemos trabajado en la digitalización de procesos administrativos, minimizando impresiones innecesarias y mejorando la trazabilidad interna.

“Cuando entendemos que cada decisión cuenta, dejamos de buscar soluciones perfectas y empezamos a construir hábitos conscientes.”, Yaser Arafat Dagga Muhd, CEO de Galería Avanti.

No se trata de transformar todo de la noche a la mañana, sino de avanzar paso a paso con coherencia y compromiso.

Repensar el ciclo del producto

La sostenibilidad también implica repensar qué ofrecemos y cómo lo ofrecemos. En Frigilux, este principio se traduce en diseñar productos que duren más, que sean más eficientes y que representen una verdadera inversión para el cliente. Un electrodoméstico duradero no solo genera confianza, también reduce el reemplazo innecesario y contribuye al ahorro energético del hogar.

Del mismo modo, en Galería Avanti cuidamos la selección de marcas que forman parte de nuestros espacios. Cada producto que entra a nuestra galería pasa por un proceso de análisis: buscamos que sea funcional, de calidad y que tenga sentido con las necesidades del consumidor venezolano. No llenamos estantes por llenar: elegimos con propósito.

“Ofrecer calidad también es un acto de sostenibilidad, porque un producto que dura evita el desperdicio y genera valor real.”, Yaser Dagga, empresario venezolano.

Sostenibilidad también es bienestar humano

Para mí, la sostenibilidad no se limita al impacto ambiental. También abarca el bienestar de las personas que hacen posible cada proyecto: nuestros equipos, aliados y colaboradores.

En nuestras empresas contamos con trabajadores que tienen más de 15 años con nosotros. Personas que han visto crecer la marca y que, al mismo tiempo, han crecido con ella. Ese nivel de compromiso no se logra solo con políticas, sino con confianza, estabilidad y oportunidades reales.

“Una marca sostenible es aquella que entiende que el bienestar no se mide en cifras, sino en estabilidad, respeto y crecimiento compartido.”, Yaser Dagga Muhd.

Por eso, en Avanti y Frigilux el enfoque siempre ha sido crear entornos donde las personas se sientan valoradas y seguras, donde puedan proyectar su futuro dentro de la organización. Sostenibilidad también significa dar continuidad a esas historias que fortalecen la cultura interna.

Pequeños pasos, grandes resultados

La sostenibilidad no siempre viene acompañada de grandes anuncios o inversiones millonarias. A veces, los cambios más simples, como optimizar los horarios de energía, capacitar al personal en el uso eficiente de recursos o priorizar la durabilidad sobre la cantidad, son los que terminan marcando la diferencia.

En nuestro caso, cada mejora implementada dentro de Avanti o Frigilux nos enseña algo nuevo: cómo ser más eficientes, más humanos y más conscientes.
La meta no es ser perfectos, sino ser mejores cada día.

“El cambio más valioso es el que se sostiene con el tiempo, no el que se anuncia una sola vez.”, Yaser Arafat Dagga Muhd.

Mirar hacia el futuro con responsabilidad

El futuro del retail dependerá de la capacidad de las empresas para equilibrar rentabilidad y responsabilidad. Las marcas que logren mantenerse serán aquellas que entiendan que el crecimiento no puede estar desconectado del impacto que generan.

Para mí, la sostenibilidad no es una meta final, sino un camino que recorremos paso a paso. Cada decisión, desde la iluminación de una tienda hasta el trato con un colaborador, deja una huella. Y esa huella es la que define quiénes somos como organización.

“Ser sostenibles es entender que el futuro se construye hoy, con decisiones conscientes que beneficien a todos: a la empresa, al cliente y al entorno.”